Floculantes

FLOCULANTE EN CARTUCHOS DE 100 GRAMOS 1 KG
Los floculantes
Los floculantes son utilizados en el tratamiento y mantenimiento del agua, más concretamente en la de piscinas y artÃculos similares. El proceso utilizado para esta clase de producto es llamado floculación y consiste en aglomerar partÃculas en microflóculos para posteriormente ser depositados en los distintos recipientes sedimentadores.
Los tratamientos del agua que utilizan floculantes se realizan con el óptimo nivel de cloro y ajustando de una manera adecuada el ph de la piscina. Ha de realizarse una vez hayamos acabado el baño requiriendo de su actuación por la noche para que, por la mañana, la bomba de agua y el limpiafondos hayan eliminado todos los restos depositados en ellos.
Los agentes floculantes
Los agentes floculantes suelen ser denominados también como agentes clarificantes. Estos son utilizados para la eliminación de sólidos suspendidos en diferentes lÃquidos a través de la floculación. Esto significa que los sólidos se unificarán, formando escamas que acabarán precipitándose para una recogida posterior de una manera fácil, rápida y cómoda. Con ello conseguirás mejorar la manera de filtrar las pequeñas partÃculas que puedan encontrarse en la piscina.
A continuación compartiremos una lista de los diferentes agentes floculantes que conocemos:
- Alumbre
- Aluminato de sodio
- Cloruro de hierro
- Cloruro de polidialildimetilamonio
- Hidroxicloruro de aluminio
- Hidróxido de calcio
- Óxido de calcio
- Poliacrilamida
- Sulfato de hierro
- Silicato de sodio
- Sulfato de aluminio
Tipos de floculantes
Queremos compartir con todos vosotros la información con la que contamos respecto a los diferentes tipos de floculantes que existen en la actualidad. Estamos seguros de que conseguirás obtener toda la información necesaria acerca de los floculantes con los que disponemos en nuestra tienda online para realizar tu compra de la manera más adecuada y objetiva posible.
Existen principalmente dos tipos de floculantes, los aniónicos y los catiónicos. Cada uno de ellos cuenta a su vez con diferentes clases de composición, por lo cual encontraremos las siguientes tipos de floculantes:
- Aniónico sólido
- Aniónico lÃquido
- Catiónico sólido
- Catiónico lÃquido lineal
- Catiónico lÃquido reticulado
Floculantes naturales
La gran mayorÃa de sustancias de esta clase son consideradas como una alternativa de gran potencial puesto que no generan ningún daño al medio ambiente y son completamente biodegradables. A continuación expondremos diferentes compuestos floculantes naturales utilizados para este tipo de necesidades.
Ciertamente es posible utilizar algunos productos naturales como sustancia floculante, sin embargo será recomendable consultar a un especialista anteriormente a la utilización de estos compuestos. Estos son algunos productos naturales utilizados como floculantes en la actualidad:
- Quitosano
- Cola de pescado
- Semillas de Moringa Oleifera (planta moringa)
- Gelatina
- Ãcido algÃnico (extractos de alga marrón)
- Goma guar
- Semillas de Strychnos potatorum
Floculantes para piscinas
Utilizar algunas sustancias floculantes para piscinas permitirá evitar el enturbiamiento del agua y otra serie de aspectos en respecto a la higiene en esta clase de lugares. Los factores contaminantes del agua de las piscinas suelen ser el polvo del entorno, el sudor o la crema e incluso la orina de los bañistas, por lo que será muy importante contar con los floculantes necesarios para una limpieza óptima.
Los floculantes para piscinas aportarán limpieza y claridad en el agua, lo que posibilitará el disfrutar del baño de la mejor manera. Esto se debe a que las partÃculas que enturbian el agua son demasiado pequeñas para que se filtren de manera convencional, por lo que utilizar esta serie de productos proporcionarán toda la limpieza y claridad que buscamos para nuestra piscina.
Los floculantes
Los floculantes son utilizados en el tratamiento y mantenimiento del agua, más concretamente en la de piscinas y artÃculos similares. El proceso utilizado para esta clase de producto es llamado floculación y consiste en aglomerar partÃculas en microflóculos para posteriormente ser depositados en los distintos recipientes sedimentadores.
Los tratamientos del agua que utilizan floculantes se realizan con el óptimo nivel de cloro y ajustando de una manera adecuada el ph de la piscina. Ha de realizarse una vez hayamos acabado el baño requiriendo de su actuación por la noche para que, por la mañana, la bomba de agua y el limpiafondos hayan eliminado todos los restos depositados en ellos.
Los agentes floculantes
Los agentes floculantes suelen ser denominados también como agentes clarificantes. Estos son utilizados para la eliminación de sólidos suspendidos en diferentes lÃquidos a través de la floculación. Esto significa que los sólidos se unificarán, formando escamas que acabarán precipitándose para una recogida posterior de una manera fácil, rápida y cómoda. Con ello conseguirás mejorar la manera de filtrar las pequeñas partÃculas que puedan encontrarse en la piscina.
A continuación compartiremos una lista de los diferentes agentes floculantes que conocemos:
- Alumbre
- Aluminato de sodio
- Cloruro de hierro
- Cloruro de polidialildimetilamonio
- Hidroxicloruro de aluminio
- Hidróxido de calcio
- Óxido de calcio
- Poliacrilamida
- Sulfato de hierro
- Silicato de sodio
- Sulfato de aluminio
Tipos de floculantes
Queremos compartir con todos vosotros la información con la que contamos respecto a los diferentes tipos de floculantes que existen en la actualidad. Estamos seguros de que conseguirás obtener toda la información necesaria acerca de los floculantes con los que disponemos en nuestra tienda online para realizar tu compra de la manera más adecuada y objetiva posible.
Existen principalmente dos tipos de floculantes, los aniónicos y los catiónicos. Cada uno de ellos cuenta a su vez con diferentes clases de composición, por lo cual encontraremos las siguientes tipos de floculantes:
- Aniónico sólido
- Aniónico lÃquido
- Catiónico sólido
- Catiónico lÃquido lineal
- Catiónico lÃquido reticulado
Floculantes naturales
La gran mayorÃa de sustancias de esta clase son consideradas como una alternativa de gran potencial puesto que no generan ningún daño al medio ambiente y son completamente biodegradables. A continuación expondremos diferentes compuestos floculantes naturales utilizados para este tipo de necesidades.
Ciertamente es posible utilizar algunos productos naturales como sustancia floculante, sin embargo será recomendable consultar a un especialista anteriormente a la utilización de estos compuestos. Estos son algunos productos naturales utilizados como floculantes en la actualidad:
- Quitosano
- Cola de pescado
- Semillas de Moringa Oleifera (planta moringa)
- Gelatina
- Ãcido algÃnico (extractos de alga marrón)
- Goma guar
- Semillas de Strychnos potatorum
Floculantes para piscinas
Utilizar algunas sustancias floculantes para piscinas permitirá evitar el enturbiamiento del agua y otra serie de aspectos en respecto a la higiene en esta clase de lugares. Los factores contaminantes del agua de las piscinas suelen ser el polvo del entorno, el sudor o la crema e incluso la orina de los bañistas, por lo que será muy importante contar con los floculantes necesarios para una limpieza óptima.
Los floculantes para piscinas aportarán limpieza y claridad en el agua, lo que posibilitará el disfrutar del baño de la mejor manera. Esto se debe a que las partÃculas que enturbian el agua son demasiado pequeñas para que se filtren de manera convencional, por lo que utilizar esta serie de productos proporcionarán toda la limpieza y claridad que buscamos para nuestra piscina.